Veamos cuáles son estos errores más comunes, al menos cuatro, cómo detectarlos, solventarlos y aplicar la estrategia correcta. Así ayudarás a tu start-up a hacer de la comunicación un activo. Llegando con tus mensajes, ideas, productos y servicios a tus públicos. Ser una empresa emergente que comienza, no significa no contar con una comunicación adecuada y saber aprovecharse de ella.
5 tendencias en comunicación y content marketing que ha traído la crisis del Covid y han llegado para quedarse
Apreciado marketer sentimos comunicarte, que si hay algo que en una empresa puedes tener bien por seguro, es que en algún momento tu marca vivirá una crisis de reputación. Una situación fuera de lo habitual que estallará de forma más o menos inesperada y que amenazará en mayor o menor grado la estabilidad de tu compañía, a la vez que compromete su reputación
Durante los últimos años las líneas que separan el Marketing de las RRPP han desaparecido. Los avances tecnológicos —especialmente la gestión de los datos— la importancia cada vez mayor de la creación y gestión de contenidos interesantes, y la microsegmentación de públicos al que dirigirse, entre otros muchos aspectos, han obligado a los especialistas en Relaciones Públicas a buscar nuevos soportes y formas no solo de llegar a todos los públicos, sino especialmente de atender a las necesidades de sus clientes. Ya dentro de 2020, ahí van algunas predicciones para nuestro sector.
¿Tiene el Storytelling sus días contados? ¿Hemos llegado ya al punto en que las historias con los que muchas marcas utilizan para establecer conexión directa con sus audiencias no funcionan o son insuficientes?, no lo sabemos… Pero incluso Christian Salmon, quien acuñó el término hace una década, ha publicado un nuevo libro La era del enfrentamiento: Del Storytelling a la ausencia del relato, donde critica la utilización excesiva del concepto especialmente por la publicidad y la política.
Identificamos que implicaciones tiene que tu comunicación empresarial sea amplificada en medios y como maximizar su retorno
Desarrollar, ejecutar y medir la efectividad de planes de una buena comunicación y relaciones públicas para productos o servicios de, digamos, “difícil comprensión” es un reto diario al que nos enfrentamos los profesionales. Debemos hacerlo inteligible y atractivo a todos aquellos públicos que deberán comprarlo, utilizarlo o cumplirlo. Por lo tanto, es recurrente y, a veces frustrante, llegar a este pensamiento: “cómo voy a explicar esto a la gente si yo mismo no lo entiendo”.
Llegamos al ecuador de 2019 y actualmente ya los marketers empiezan a meditar en la estrategia para el nuevo año que se avecina, el ciclo económico se va agotando, el endurecimiento de las políticas sobre el trato de datos como el RGPD van apareciendo, etc. Es momento de exprimir el marketing y la comunicación de tu empresa, para aprovechar al máximo la actual situación. A continuación 6 tips para que tu estrategia de comunicación tenga impacto en tu negocio
Las relaciones públicas y el marketing de contenidos comparten un objetivo: Crear un mensaje de calidad relacionado con nuestra marca, retransmitirlo y amplificarlo. Debido a este objetivo común y compartido, hay mucho que ganar y aprovechar combinando nuestras estrategias de marketing de contenido y RRPP. A continuación descubre cómo la combinación de las RRPP y el marketing de contenidos puedes redefinir los resultados de tu cuadro de mandos.
Las Fake News no son sólo una amenaza para los políticos y para los procesos electorales. Las noticias falsas son una amenaza directa para todas las marcas.
No debemos confundir rebranding con restilyng. El concepto de marca aúna muchos más aspectos que el simple logotipo corporativo. Es el reflejo de una gran variedad de factores de muy diversos, que entremezclados crean una personalidad y genera unas percepciones en relación a una compañía, servicio o producto.
el contenido como el elemento clave, tanto en la introducción de el público objetivo en tu embudo, como su función de elemento ‘push’ para que una vez introducidos en tu funnel, se consuma la venta.
Seguro que el departamento de tu empresa especializado en la generación de leads digitales está cada vez más saturado. También agotado por el volumen de las campañas que debe realizar en el ámbito digital. Y todo ello independientemente de que trabaje con productos y/o soluciones cuya segmentación esté muy marcada.
Vivimos en una sociedad sobresaturada de información y mensajes, cada vez es más difícil diferenciar tus comunicaciones y captar la atención de tu público objetivo. Por ello, el llamado Storytelling, se ha convertido en un elemento imprescindible para conectar con tu audiencia y llegar a transmitir ese vínculo emocional que logre empatizar con tu relato.
La puesta en marcha de una estrategia de comunicación corporativa audiovisual no requiere un gran presupuesto. Los procesos de producción, edición, postproducción y distribución del contenido audiovisual están a la altura de cualquier organización, ya sea gran corporación o pyme.
Muchas empresas B2B (Business-to-Business) tradicionalmente relegan la gestión de la comunicación a un segundo plano. Tal vez lo hagan porque consideran que la comunicación no repercute directamente en su negocio… ¿Es esto cierto? Nada más lejos de la realidad. Para entender la importancia de la comunicación en el B2B, debemos comprender tanto la motivación como el proceso de compra de productos y/o servicios entre empresas.